Elementos clave para tu plan de empresa
Toda empresa necesita un plan estratégico donde se definan todos los objetivos y gestiones empresariales para las acciones que nos llevaran al alcance de los propósitos del negocio.
Este documento debe ser el pilar fundamental antes de empezar con tu negocio. Sin embargo, debes tener en cuenta que el mercado, competidores y clientes cambiarán constantemente, de manera, que el plan estratégico debe ser capaz de adaptarse a las ambigüedades.
Además, la creación de este plan puede permitirnos ver de antemano posibles errores o fracasos, junto con la posibilidad y viabilidad que tendrá nuestro plan. Esto nos permitirá minimizar el margen de error económico y laboral.
En este artículo te explicamos los 5 elementos esenciales en base a los valores y criterios para crear tu plan de empresa:
Objetivos
En primer lugar debemos establecer las metas y objetivos para alcanzar en un periodo de tiempo. Esto nos puede ayudar a disminuir gastos o aumentar beneficios, mejorar condiciones laborales y relaciones con los trabajadores. Por otro lado, los objetivos deben ser comunes y para todo el equipo con la finalidad de llevar a cabo una actividad alienada con la idea del negocio.
No te olvides que los objetivos establecidos en tu plan de empresa deben ser SMART, es decir, lógicos y alcanzables a la realidad.
Conocimiento
Fundamental para toda la actividad, pondrá en puto de mira la rentabilidad de tu negocio. Los conocimientos te ayudarán a tener un buen plan estratégico. A continuación te dejamos varias preguntas que debes hacerte para mejorar.
- Conocer la empresa y actuar acorde a ella
- Tomar decisiones
- Descubrir necesidades económicas del negocio
- Establece limites
- Comprender la realidad de la empresa, económica y socialmente
- Escucha a los trabajadores, clientes y proveedores para conocer el grado de satisfacción
- Estudia el mercado y mantente al día de todas las normativas que pueden afectarte.
Planificación
Debido al permanente cambio y dinamismo del mercado. debes adaptarte y posicionarte de manera constante. En tu plan de empresa, debes evaluar la capacidad que tiene tu negocio de adaptación a posibles alteraciones inesperadas.
La mejor práctica es previsualizar una situación desfavorables para estimar acciones que podrían ayudar. El planteamiento de varias opciones abrirá más puertas a tu negocio.
Tecnologia
Actualmente, en la gestión de tu empresa, sea la económica o los recursos humanos, pueden estar automatizado gracias a plataformas y recursos que ayudan a una rentabilidad mucho más elevada.
En nuestro despacho, utilizamos Factorial para la gestión humana. Además, también contamos con Quipu, un servicio de facturación online.
Comunicación
Por último y no la menos importante, debemos tener un buen sistema de comunicación, interno y externo. Todos los empleados y socios tendrán sus propias ideas y juicios, si como empresa, permites un dialogo favorable, tienes asegurado la calidad de trabajo, dado que tus empleados se sentirán acogidos y sin miedo a expresar sus necesidades y opiniones.
Además, puede ser una herramienta de mejora de la actividad que permite eliminar errores ya cometidos o soluciones novedosas.
Por otro lado, la comunicación externa debe ser esencial para poder crear una estrategia de marketing que sea capaz de captar el público objetivo de nuestro negocio.
En conclusión, un plan de empresa es una linea estratégica para los fundamentos de la empresa. Debemos tener en cuenta que no es un documento intocable, al contrario, debe ser renovado constantemente para adaptarse al mercado, clientes y competidores.
Finalmente, también queremos recordaros la importancia de los Análisis DAFO y sus resultados, para poder evaluar el rendimiento real de la empresa. Eso nos permitirá ejecutar nuevas acciones que cumplan con lo establecido, modificando aquellas que no hayan sido efectivas sin dejar de vista lo que sí que funciona.
Artículo de interés sobre Planes de Reestructuración.